El panorama de la industria 4.0 en el marco de la formación profesional del talento humano en salud FER Navarrete, NYR Cabrera REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 2, 99-111, 2019 | 11 | 2019 |
Bienestar psicológico en estudiantes de educación superior CT Bedoya REDIIS/Revista De Investigación e Innovación en Salud 3, 46-59, 2020 | 8 | 2020 |
Logística hospitalaria: una revisión bibliográfica MIN Florián, OJS Arciniegas REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 2, 38-49, 2019 | 7 | 2019 |
Adherencia al tratamiento de enfermedades crónicas en adultos mayores con hipertensión arterial y diabetes tipo 2 ECN Poveda REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 2, 44-57, 2019 | 5 | 2019 |
La literatura y el juego, lenguajes expresivos que fortalecen el desarrollo personal-social en la primera infancia MML Celis, MLC Suarez REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 2, 92-97, 2019 | 5 | 2019 |
Las prácticas pedagógicas con enfoque diferencial en el Sena y la comunicación aumentativa y alternativa LG Bejarano REDIIS/Revista De Investigación E Innovación En Salud 3, 90-99, 2020 | 4 | 2020 |
Impacto del alto costo relacionado con la diabetes Mellitus en el sistema de salud en Colombia MYJ Castillo, MEQ Bornachera, CS Díaz REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 2, 82-91, 2019 | 4 | 2019 |
Autopercepción de la calidad de vida del adulto mayor en los centros día de Bogotá CPT Prada REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 2, 12-21, 2019 | 4 | 2019 |
La bioética y su inseparable relación con la investigación. REDIIS JC Ávila Morales, AV Robayo Téllez Revista de Investigación e Innovación en Salud 1, 2017 | 3 | 2017 |
La cuarta revolución industrial escenario propicio para el desarrollo del talento humano en salud RM Pérez REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 2, 132-136, 2019 | 2 | 2019 |
Características sociodemográficas y adherencia farmacológica en adultos mayores con hipertensión arterial y diabetes ECN Poveda, CFP Olarte REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 4, 10-25, 2021 | 1 | 2021 |
La salud mental: su historia en Colombia CT Bedoya REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 4, 102-113, 2021 | 1 | 2021 |
Obstáculos del teletrabajo para reducir la tasa de desempleo de las personas en condición de discapacidad en la ciudad de Bogotá ODC Clavijo REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 4, 114-125, 2021 | 1 | 2021 |
Educación Interprofesional, fundamentos y estrategias didácticas: revisión del estado del arte: Educación Interprofesional en el sector salud ALD Darzón, DSL Rojas, AAU Castillo REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 4, 34-47, 2021 | 1 | 2021 |
Frecuencia de recién nacidos prematuros de comunidades indígenas con oxigenoterapia en un programa madre canguro J Carrillo, Y Cellamen, D Flórez, J Havith REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 4, 26-33, 2021 | 1 | 2021 |
Apps e-health en los procesos de enseñanza aprendizaje en enfermería NVC Restrepo REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 3, 100-111, 2020 | 1 | 2020 |
La Bioética y su Inseparable Relación con la Investigación JCÁ Morales, AVR Téllez REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 1, 2017 | 1 | 2017 |
Salud mental en profesores de educación superior CT Bedoya REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 6, 2022 | | 2022 |
Los videojuegos: una herramienta lúdica en la salud mental de adultos mayores WF Mojica, OL Ramos, AF Gómez, AC Sandoval REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 4, 152-161, 2021 | | 2021 |
Vigilancia técnico-científica y de competitividad: un ejercicio prospectivo de las ocupaciones del sector salud y servicios personales AT Gil, FER Navarrete, YMR García, JAR Leguizamón, IJ Mora, ... REDIIS/Revista de Investigación e Innovación en Salud 4, 60-73, 2021 | | 2021 |