Estudio antropológico sobre la relación salud-enfermedad vista a través de la enfermedad Trofoblástica Gestacional-La Mola: impacto socio-cultural CM Cortés-García Uniandes, 2000 | 151* | 2000 |
Aceptabilidad de la vacuna contra el Virus Papiloma Humano en padres de adolescentes, en Colombia C Wiesner, M Piñeros, LM Trujillo, CM Cortés-García, J Ardila Rev. salud pública 12 (6), 961-973, 2010 | 100* | 2010 |
Antropología del cáncer e investigación aplicada en salud pública R Suárez, C Wiesner, C González, CM Cortés-García, A Shinchi Revista de estudios sociales, 42-55, 2004 | 41 | 2004 |
HPV vaccine introduction at the local level in a developing country: attitudes and criteria among key actors M Piñeros, C Wiesner, CM Cortés-García, LM Trujillo Cadernos de Saúde Pública 26 (5), 900-908, 2010 | 22 | 2010 |
Conocimientos, aceptabilidad y actitudes sobre la vacuna contra el VPH en médicos generales, ginecólogos y pediatras en Colombia M Piñeros, CM Cortés-García, L Trujillo, C Wiesner Revista Colombiana de Cancerología 13 (2), 88-98, 2009 | 21 | 2009 |
Representaciones sociales del cáncer de cuello uterino en mujeres Wayuu, en prestadores de servicios de salud y en tomadores de decisión del municipio de Uribia del … CM Cortés-García Doctorado Interfacultades en Salud Pública, 2016 | 19 | 2016 |
Significados de las fiebres del dengue, chikungunya y zika e itinerarios terapéuticos en un municipio endémico de Colombia C Hormiga Sánchez, CM Cortés-García, Y Becerra Fajardo, J Ariza Abril, ... Saúde e Sociedade 29, e190093, 2020 | 15 | 2020 |
Un modelo para armar: Una propuesta metodológica para abordar el estudio comparativo de la historia de la salud pública, de las profesiones de la salud y de sus relaciones de … E Quevedo, M Hernández, CM Cortés-García, JC Eslava Revista Ciencias de la Salud 11 (3), 295-321, 2013 | 15 | 2013 |
La investigación social en salud: un punto de encuentro para las ciencias sociales y las ciencias de la salud CM Cortés-García Revista de la Facultad de Medicina 58 (4), 259-262, 2010 | 15 | 2010 |
Significados de la actividad física en la cotidianidad. Los lugares de la belleza y el placer en una práctica de salud CM Hormiga Sánchez, ML Alzate Posada, CM Cortés-García Revista Ciencias de la Salud 17 (SPE), 12-31, 2019 | 14 | 2019 |
Medicalización psiquiátrica en tres prisiones femeninas brasileras. Un abordaje etnográfico sobre los itinerarios de criminalización, patologización y farmacologización L Ordoñez-Vargas, CM Cortés-García Salud Colectiva 16, 1-16, 2020 | 11 | 2020 |
Modelo de comunicación educativa para el control de cáncer en Colombia C Wiesner, CM Cortés-García, JM Nieto, MC Díaz, S Tovar, MB Melo Modelo de comunicación educativa para el control de cáncer en Colombia, 2005 | 11 | 2005 |
Economic impact of intimate partner violence: The case of two Colombian firms F Contreras, CM Cortés-García Estudios Gerenciales 38 (163), 172-183, 2022 | 10* | 2022 |
Programas para el control del cáncer de cuello uterino. Análisis sociopolítico 1975-1995 CM Cortés-García Universidad Nacional de Colombia, 2007 | 9* | 2007 |
Habitus y trayectorias de riesgo: ejes articuladores en la comunicación educativa para el control del cáncer. El caso de Patio Bonito, Bogotá. C Wiesner, CM Cortés-García, C Pavajeau, MC Leal, S Tovar Rev. colomb. cancerol 10 (3), 155-169, 2006 | 9 | 2006 |
El concepto de “sistema”: de la Química y la Fisiología a la Salud Pública y las Ciencias Sociales. Bases para una investigación futura E Quevedo, CM Cortés-García Revista Ciencias de la Salud 13, 105-125, 2015 | 6 | 2015 |
Historia de la medicina en Colombia. De la medicina ilustrada a la medicina anatomoclínica, 1782-1867-Tomo II CM Cortés-García Revista Gerencia y Políticas de Salud 9 (18), 157-161, 2010 | 6* | 2010 |
Etnicidad y salud. Una reconceptualización necesaria CM Cortés-García Revista ciencias de la salud 18 (1), 6-9, 2020 | 5 | 2020 |
Cáncer de cuello uterino: Una enfermedad de mujeres con perspectiva de género. Reflexiones para el trabajo en salud pública CM Cortés-García Seminário Internacional Fazendo Gênero 10, 1-10, 2013 | 4* | 2013 |
Habitus and risk trajectories: Relevant concepts for educative communication for cancer control. The case of Patio Bonito, Bogota. C Wiesner, CM Cortés-García, C Pavajeau, MC Leal, S Tovar Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention 16, B34-B34, 2007 | 4 | 2007 |